LAS RUNAS
Los vikingos, como los demás pueblos germánicos, usaban la escritura rúnica, cuya enseñanza a los hombres tradicionalmente se atribuye al mismísimo dios Odín, que a su vez las consiguió tras ofrecerse en sacrificio a sí mismo. Originariamente el alfabeto rúnico se componía de veinticuatro caracteres, que más tarde se simplificarían a dieciséis, aunque hubo en Escandinavia varios tipos de dialectos rúnicos adaptados a los modos de pronunciación de las diversas zonas. Las formas rectas y angulares de las runas eran idóneas para tallarlas en madera; al pasar al hueso y la piedra algunas tomaron formas más redondeadas.
El alfabeto rúnico recibe el nombre de Futhark por ser estas las letras iniciales, tal como nuestro abc. Cada runa representa conceptos por sí misma y, además de servir como escritura, tenían un sentido eminentemente mágico. La palabra runa tiene los significados de misterio, susurro, secreto.
En el Hávamál, que ya hemos visto que también se atribuye a Odín (entre otras cosas, dios de la brujería y la sabiduría, que en la antigüedad venían a ser el mismo concepto), hay varias referencias de este tipo: "Escribirás una runa en el costado de tu nave, si quieres que el corcel de las velas navegue seguro sobre las olas" o "la copa de oro está llena de juramentos y de runas, de sortilegios y de signos mágicos". Así mismo, al Hávamál nos describe en uno de sus versos cómo Odín consiguió el secreto de las runas después de permanecer colgado nueve días, en ayuno absoluto, en el fresno del mundo. "Sé que colgué del árbol azotado por el viento nueve noches completas, atravesado por la lanza y a Odín entregado, yo mismo a mí mismo".
Muchos objetos de uso cotidiano encontrados, como peines, bastones o joyas, llevan grabado el nombre de su propietario; a veces, algún tipo de mensaje rúnico que no ha podido ser descifrado. Así mismo, con runas se escribían mensajes en bastones o tablillas usados sobre todo por los comerciantes y los reyes; podían ser tanto un calendario como una declaración de guerra. Algunas runas fueron grabadas en lugares que no podían ser vistos, esperando que su poder intrínseco actuase secretamente.
Los vikingos, como los demás pueblos germánicos, usaban la escritura rúnica, cuya enseñanza a los hombres tradicionalmente se atribuye al mismísimo dios Odín, que a su vez las consiguió tras ofrecerse en sacrificio a sí mismo. Originariamente el alfabeto rúnico se componía de veinticuatro caracteres, que más tarde se simplificarían a dieciséis, aunque hubo en Escandinavia varios tipos de dialectos rúnicos adaptados a los modos de pronunciación de las diversas zonas. Las formas rectas y angulares de las runas eran idóneas para tallarlas en madera; al pasar al hueso y la piedra algunas tomaron formas más redondeadas.
El alfabeto rúnico recibe el nombre de Futhark por ser estas las letras iniciales, tal como nuestro abc. Cada runa representa conceptos por sí misma y, además de servir como escritura, tenían un sentido eminentemente mágico. La palabra runa tiene los significados de misterio, susurro, secreto.
En el Hávamál, que ya hemos visto que también se atribuye a Odín (entre otras cosas, dios de la brujería y la sabiduría, que en la antigüedad venían a ser el mismo concepto), hay varias referencias de este tipo: "Escribirás una runa en el costado de tu nave, si quieres que el corcel de las velas navegue seguro sobre las olas" o "la copa de oro está llena de juramentos y de runas, de sortilegios y de signos mágicos". Así mismo, al Hávamál nos describe en uno de sus versos cómo Odín consiguió el secreto de las runas después de permanecer colgado nueve días, en ayuno absoluto, en el fresno del mundo. "Sé que colgué del árbol azotado por el viento nueve noches completas, atravesado por la lanza y a Odín entregado, yo mismo a mí mismo".
Muchos objetos de uso cotidiano encontrados, como peines, bastones o joyas, llevan grabado el nombre de su propietario; a veces, algún tipo de mensaje rúnico que no ha podido ser descifrado. Así mismo, con runas se escribían mensajes en bastones o tablillas usados sobre todo por los comerciantes y los reyes; podían ser tanto un calendario como una declaración de guerra. Algunas runas fueron grabadas en lugares que no podían ser vistos, esperando que su poder intrínseco actuase secretamente.
LAS PIEDRAS RÚNICAS
Uno de los legados culturales vikingos más abundantes que han llegado a nuestros días son las piedras rúnicas. Pueden tener escritura rúnica, imágenes o una combinación de ambas. Normalmente sólo están grabadas por una cara, aunque no faltan las que los están por los dos. La mayoría fueron erigidas para conmemorar a algún familiar muerto. Estaban pintadas con colores fuertes y se les colocaba en lugares donde pudiesen ser vistas por mucha gente, como en los cruces de caminos o a la entrada de las granjas.
El texto contaba los actos valerosos del homenajeado; muchas veces dicen que murió en lejanas tierras, por lo que se cree que esta era una forma de reconocerlo oficialmente muerto y así poder los familiares disponer de la herencia. Los elementos comunes son: el nombre de quien la manda erigir, el nombre del homenajeado, parentesco o relación entre ambos, posición social y circunstancias de la muerte. Cada maestro tallador tenía su propio estilo y en muchas piedras aparece su nombre. Algunas tenían grabada una maldición contra el posible osado que quisiera destruir el monumento; también podían tener una invocación a Thor, que con la llegada del cristianismo se transformó en una corta plegaria por el alma del difunto.
En la isla sueca de Gotland se han encontrado cientos de ellas; suelen ser del siglo VIII y posteriores. Estas no suelen tener texto, sólo imágenes que cuentan alguna historia o símbolos abstractos que hoy en día, sin las connotaciones adecuadas, resultan difíciles de interpretar. En la ciudad danesa de Jelling pueden verse dos de las mejores y más grandes piedras rúnicas que han llegado a nuestros días. Una de ellas fue erigida en el 965 por el rey Gorm en honor a su mujer. La otra fue erigida por su hijo Harald Diente Azul como autohomenaje por haber conquistado toda Dinamarca y Noruega y haber cristianizado a los daneses. La piedra de Rök en Suecia, tiene su propio récord con una inscripción de 725 runas, que no se han podido descifrar.
En los dibujos, el tema más recurrente es una serpiente enroscada en un león y dragones de cabezas y cuerpos excesivamente alargados, aunque hay muchas que muestran escenas mitológicas más reconocibles.
MAGIA
Tanto por lo que cuentan las sagas como por lo que se ha encontrado en las excavaciones, podemos asegurar que la magia, en distintas vertientes, era un elemento habitual en la vida vikinga. Prácticamente todas están relacionadas con las runas.
Se han encontrado muchas espadas con la runa que representaba a Tyr, dios de la guerra; a veces acompañada por un conjuro rúnico que aumentaría su eficacia en el combate. Las runas también eran usadas como sistema de adivinación (echar las runas), interpretando los símbolos rúnicos grabados sobre trozos de madera.
En la saga de Egil Skalagrimsson se citan frecuentemente personajes secundarios que son mujeres hechiceras y hombres brujos. El propio protagonista es un maestro de runas, capaz de usarlas para curar, detectar venenos o echar maldiciones. En una de estas dirigida contra el rey noruego Erik y sobre todo contra su esposa la reina Gunhild, reconocida como gran hechicera iniciada en Laponia, utiliza una rama de avellano y una cabeza de caballo, haciendo lo que se llamaba un poste de agravio y pide a los espíritus protectores que los expulsen de su país. En los siguientes capítulos vemos como ambos viven exiliados en Inglaterra.
En esta saga también se cita la costumbre de tapiar el lugar de la casa por donde se sacaba a un difunto para ser enterrado, para que así no pudiese volver. En otras sagas, es frecuente que un muerto regrese a molestar a la familia, en cuyo caso había que utilizar un ritual preciso que tiene mucho que ver con la parafernalia antivampírica.
La buena suerte, llamada haminja, también era un elemento fundamental en la vida de cualquier vikingo, pero que sobre todo era esencial en el líder, ya que hacía que los demás le siguiesen sin vacilación. Pero cuando este líder perdía su buena suerte, automáticamente perdía la confianza de los suyos. En los tiempos en que los reyes eran elegidos entre los mejores guerreros, más de uno acabó sus días a mano de sus ex-seguidores al perder su haminja y por lo tanto la protección de los dioses. Los guerreros apreciaban la ayuda de los conjuros antes del combate, aunque la mayoría prefiriese confiar más en su espada.
En las sagas también se relatan cantidad de sueños y la correspondiente interpretación, para la que algunas personas estaban capacitadas. A través de ciertos sueños tenían premoniciones sobre sucesos futuros o lejanos. También hay indicios de prácticas de necromancia y en algunos lugares había mujeres clarividentes llamadas volva, que predecían el futuro analizando los corazones de animales sacrificados.
Cuando se hacían viajes de colonos, antes de llegar a la nueva tierra se quitaba el mascarón de proa, habitualmente con la cabeza de un dragón, para no ofender a los espíritus tutelares de ese lugar; por el mismo motivo se llevaban las pilastras de madera de la casa que habían dejado atrás y las echaban al agua para que esos espíritus tutelares las moviesen por medio de las olas y les indicasen así cual era el lugar idóneo para establecerse.
Las runas son la escritura mágica del pueblo vikingo y gérmanico. Se usan tanto para la magia como para la adivinación, al decir de Janine Renee "son símbolos tan evocadores y arquetipos tan poderosos; estos conjuros del amanecer de la historia... que antes ... se usaron en el norte de Europa."
Desde hace 15 años me dedico al arte de interpretar las runas en la zona de Recoleta, Buenos Aires, Argentina recibiendo desde ese entonces la gratificación y la amistad de muchísima gente, es el sistema más completo y profundo que existe y a ellas le debo todo lo que soy hoy...
Runas : Su significado
El alfabeto Rúnico, llamado también Futhark, palabra compuesta por las primeras letras del abecedario, se puede clasificar en Germánico, Antiguo inglés, Antiguo noruego y el Gótico. Nosotros tomaremos para nuestra consideración el Germánico. El Futhark tiene más de 500 años antes de Cristo. y representa el saber de los pueblos del norte de Europa, en cada región toma características particulares por las cuales hay cuatro versiones.
1º. Feoh (ganado) (f) representa las cualidades del ganado, lo doméstico y manso, lo servil, el espíritu débil, estúpido, torpe, para ser usados por los hombres libres, La forma de la runa es la cabeza cornuda de una vaca. Como el ganado es la riqueza del hombre antiguo, por añadidura es riqueza, servía para pagar deudas , entonces es el honor, es el poder regalar. En algún momento significó también esclavos. El poder del guerrero se media por su botín. En la magia se usó para el bien: aumentar la riqueza y el honor de alguien, o para el mal: aumentar su torpeza y cobardía, puede crear miedo y dependencia servil. Es por sobre todas las cosas la energía arquetípica de movimiento y expansión del multiverso. Fuerza que fluye de Muspellsheimr, la fuente del fuego cósmico del que fue creado Midhgardhr. Es la esencia del poder móvil.
2º. Ur (toro) (u): El ur o uro es una especie de toro extinguido fuerte ágil y agresivo, no domesticable, cazarlo era un alto honor, sus cuernos se exhibían como trofeos y usaban como adorno en los cascos y como vaso para beber, adornado con plata. Ur significa las cualidades del animal, potencia masculina, fortaleza, agilidad, resistencia libertad, audacia, valor. Es potencia sexual, su forma es un cuerno o un falo erécto. La magia de ur se usa para infundir resolución y coraje, para aumentar la virilidad, indirectamente como amenaza .También es Audhumia, la gran vaca que dio forma a Búri,el andrógino primario, y fuente de subsistencia de Ymir, el gigante cósmico. Es la fuerza formuladora y formadora del multiverso. Es el diseño no manifiesto de la materia. Es sabiduría, saber tradicional. El eterno depósito del diseño arquetípico.
3º. Thorn (mal) (th), Es el nombre de un gigante perverso, se traduce como demonio, es un diente o una garra, o una espina, da la idea de dolor o lucha. es una fuerza maléfica,el poder del caos destructivo. Es el martillo de Thor (Mjöllnir), protectora de Midhgardhr y Ásgardhr. Contiene la polaridad vida-muerte, es regeneración. Se usa en magia para defensa, destrucción de enemigos, magia de amor. Es contenedora de la polaridad vida-muerte. de regeneración y fertilización. Fuerza fálica del cosmos. Es Loki como deidad, color naranja, metal estaño, un martillo, el roble, y como piedra el jaspe.
4º OS, o Ansuz (dios) (a): Es instrumental para la creación de la humanidad, Es el doble regalo de odin, Hoenir y lodur (triple aspecto de Odin) al primer hombre Askr y a la primera mujer Embla, estos regalos eran el önd (aliento espiritual, dador de vida) y ödhr ( actividad mental inspirada). Es receptor, contenedor y transformador del poder espiritual y del conocimiento numínico. Es Odin mismo, color blanco, metal mercurio, una lanza, el fresno y el diamante . Es la runa de la palabra, de la poesía y conjuros mágicos (galdr), expresión de fuerza mágica. Por medio de esta runa se puede recobrar la consciencia del lazo entre los dioses ancestrales y sus pueblos. Encarna los misterios tanáticos de los AEsir. En magia, se usa para aumentar los poderes de clarividencia, para sugestión e hipnósis, adquirir sabiduría.
5º Rad o Raido ( cabalgar) (r): El carro de Thor. Es la ley cósmica del orden legítimo y arquetípico del multiverso. Es el misterio de la ley divina que se manifiesta en la humanidad. Símbolo de la religión organizada o Asatrú, la antigua religión nórdica, que expresaba una mezcla equilibrada de religión, magia y ley. Orden correcto de las energías. conduce a los iniciados a través de los caminos de los nueve mundos de Yggdrasill . Rito, danza, ritmo, los ciclos de los planetas, de la luna de las estaciones, de lo cósmico.
6º KEN (antorcha) (k):Es la regeneración a través del fuego y el sacrificio. El fuego controlado por el hombre, de la creación, del hogar, de la forja. Asa la carne del animal sacrificado y la transforma en sagrada.Es la runa del artista y del artesano, es el aspecto técnico de la magia, encarna el conocimiento y sabiduría. Es pasión, deseo, amor sexual humano, es la raiz emocional del hombre.Contiene muchos aspectos de Freyja, la diosa.. Comunica con los ancestros. Es ver, reconocer .
7. Gyfu (regalo) (g): Representa a Dios, es decir, la fuerza mágica que está presente en Ginnungagap (vacío mágicamente cargado, antes de la formación de los mundos).Es el donante, lo dado, el dar, y el que recibe lo dado une personas entre si. Unión física entre dos personas generando una fuerza creativa, es magia sexual. se usa en magia chamánica.
8. Wyn (gloria) (W): Clan, Tribu, unión de individuos de raíz común. Las sociedades primitivas se unían en clanes en un todo armonioso. Felicidad, bienestar unidad, elimina la alienación. Armonía de dicho clan, su poder es la promoción del compañerismo. En magia une otras fuerzas o runas.
9. Haegl (granizo) (h). Es el arma de los gigantes de la escarcha. Destruye sembrados y mata pájaros . Es penalidad, sufrimiento involuntario y sin motivo, cualquier injusticia lanzada sobre el hombre. Pérdidas o enfermedades. Haegl es destructor masculino y activo, su acción es física y visible. En magia es de uso maléfico, implica dolor y perdidas. También es la representación del huevo cósmico. En su forma de granizo contiene la semilla de Ymir, el gigante, el primogénito del multiverso.Haegl o Hagalaz o Hagall describe la eterna armonía cósmica. Es la runa madre, por su forma o por su número. Es evolución, es protección y repulsa, pues su naturaleza proviene de elementos inarmónicos, el fuego y el hielo.
10. Nyd (necesidad) (n), o Naudhaz, es la fuerza cósmica que forman los "destinos" de la humanidad y del mundo. es necesidad, fatalidad, compulsión. Es un concepto bifurcado, contiene la aflicción pero también la liberación. Contrarresta los poderes del Örlog, es fricción/resistencia, para servir tanto material, como espiritualmente.Es adelantarse hacia la manifestación. Es una poderosa runa en la magia del amor en Islandia, En magia da la fortaleza para superar el sufrimiento.
11. Is (hielo) (i), o isa, es el hielo cósmico que fluye desde Nifheimr , es antimateria, pero es parte de la materia, es como un agujero negro, es fuerza de gravedad, en la mitología es quietud, Es el ego, es secreto, traición . En magia evita acciones.
12. Jera. (cosecha) (j), o también Ger. Es el modelo cíclico del universo. es la recompensa por las acciones pasadas, es la fertilidad cósmica y apunta hacia el dios Freyr, a quien se invoca para las cosechas.Se la asocia con el águila. Es cambio, de suerte, de ciclo , de vida,En magia se usa para invertir circunstancias.
13. Eoh, o Eihwaz, (Tejo) ei, Es el eje vertical del mundo, la columna central de Yggdrasill, el árbol cósmico que sostiene el cielo de la tierra. Unifica la vida y la muerte.. Es el árbol de iniciación chamanica de los nórdicos, es muerte pero también vida eterna,. es resistencia es perenne, es fuerza donante de vida. es el arco del guerrero,es protección y repulsa de fuerzas malignas.
14. Peord (manzana) (p), o perthro, Es simbolo de la fuerza del örlog, en el multiverso y la manera de conocer su misterio: las leyes que gobiernan a hombres y a dioses.Es el misterio de las leyes nórdicas, Es la runa del tiempo. Las leyes de causa y efecto. El misterio de la adivinación y la sincronicidad.Es un modelo de devenir cósmico, es un cambio constante que se mantiene inalterable.
15. Eolh, o algiz o elhaz, (protección) (z). Es la mano extendida para defensa, el cisne, Alce,Es el poder de la vida, y la lucha del espíritu humano por llegar al mundo de los AEsir, conecta a los dioses con la humanidad. Es el puente del arco iris de la mitología nórdica.
16. Sigel (sol) s. o sowilo, es la rueda solar, centro del culto solar hiperboreo de la edad de bronce.Es esencialmente femenino, es voluntad mágica que actúa en el multiverso .Es la fuerza que derrite el hielo cósmico.Es la fuerza que guía al Vitki por los caminos de Yggdrasill , es el camino y la meta. Es la runa de la victoria.
17. Tyr (lanza) (j) Representa al dios Asa-Tyr dios de la ley y la justicia, tardíamente de la guerra.Es fuerza de regulación pasiva. Es el autosacrifício, de los reyes y grandes líderes del mundo.Es el misterio de la fe espiritual y de la disciplina, es el instinto religioso.
18. Beorc o Barkana, (Abedul) (b) Contiene el misterio de la gran madre (cosmológicamente) , madre de toda manifestación.Es el nacer y renacer cósmico y humano. rige el nacer, la adolescencia, el matrimonio y la muerte.Es contenedora de todo, Es unidad de los ciclos de hombre. Es suerte, es salud.
19. Eh, o Ehwo ( caballo ) (e). Es el poder de los dioses gemelos, Es la fuerza armoniosa en la construcción dual .Facilita el viaje entre los mundos, El Vitki monta su fuerza en los ámbitos de la realidad.Es fertilidad, confianza, lealtad. La relación hombre-caballo representa el misterio de esta runa.
20. Mannaz, Man, (hombre) (m). Es el misterio de lo divino en cada hombre. Es el dios Heimdalir (Odin como padre de todo)El lazo genético entre dioses y hombres. Es el misterio de la humanidad y la estructura runa en el alma humana.Es la fuerza de la inteligencia, racionalidad, memoria y tradición humanos.
21. Laguz, Lagu, (agua que fluye) (l). Es la fuerza vital básica del multiverso, fuente secreta de toda vida.es una runa de iniciación, especialmente a la vida. En la antigüedad se rociaba al niño recién nacido con agua para darle la fuerza vital e insertarlo en el clan. Es el pasaje acuático del final de la vida. el cruce de las aguas primordialeshacia el reino de los muertos. Es crecimiento orgánico, poder fálico, virtud, fertilidad.
22. Ing o Ingwaz (dios de la fertilidad) (ng). Dios germano de la tierra, obra como madre terrenal.Lo femenino consume a lo masculino para reponer sus fuerzas después de haberlas debilitado para dar fertilidada la tierra. Es un almacén de energía potencial. Runa de magia sexual nórdica.
23. Dagaz o Daeg (dia) (d). Luz del dia, mejor en el amanecer o en el ocaso. Runa del despertar. Fuego ritual del hogar síntesis de los poderes del día y de la noche, polaridad, momento místico, los extremos se convierten en una unidad.En esta runa todo lenguaje resulta inapropiado.
24. Ethel o Othala, (patria) (o). Es el recinto fortificado del clan, defendido contra intrusos.Son las cualidades heredadas de dicho clan, son los códigos genéticos de los descendientes, es el monograma de Odin. Es la herencia espiritual del clan y no puede ser transferida fuera de el. Es prosperidad, bienestar, propiedad, es libertad .
25. Runa blanca o no-runa o runa de Odin, con diversos significados de acuerdo a su uso o ubicación entre las verdaderas runas.
*****************