
"Un año... silencio y soledad en mi hoy"
.
Desde ayer te presentí. Desde ayer sabía que hoy iba a ser golpeador. Y me quede callado. Me era imposible detener el tiempo. El círculo es inquebrantable, en él, no existe la posibilidad de una incisión, es completo, es eterno, elemento inamovible de la creación. Símbolos que recuerdan una y otra vez, como el ser humano lucha desesperadamente para ser feliz. De 29 a 29... (11 y 11= 2 y 2... o será a lo mejor ese 11= uno y uno... tú y yo... deambulando de mes a mes... hasta cumplirse la sentencia del desamor.
.
Creo que las pérdidas son irremediables en esta vida. No hay esperanza de reponerlas, ¿acaso hay un aprendizaje en cada pérdida? Por que no la encuentro. Y sigo perdiendo y no aprendo.
.
Solamente entre las hojas blancas me confronto con mis palabras y redescubro las situaciones, las analizo, las pienso e irremediablemente llego a la misma conclusión, yo no entiendo.
.
Y en este no entender me he cobijado.
.
No encuentro respuesta a mis dolores. El sentimiento que es del "otro", ese sentimiento del cual dependemos substancialmente, que caemos lentamente, sin él y vamos a la deriva como en el barco del olvido, con muchos recuerdos cargados en él, todos los sentimientos, todas las ausencias, todas las caricias y los besos prometidos, todas las ansias locas van conmigo. Y sigo pensando... siempre debo de depender de otra persona en el amor, en la aceptación. Pero sé algo... en la pasión no. La pasión si es mía. Es mi capricho... es mi desgarramiento de pelear contra molinos de viento. La pasión está inspirada por ese "otro" siempre eterno, pero vivida en el éxtasis de la locura propia, el mundo de la sinrazón. La pasión es el momento consumado de la inspiración de todo poeta. Ahí, en el mundo de la pasión, todo queda fuera, valores, familia, sociedad... no existen... Solo el intenso y provocado deseo de ser de ella, la bella, la inalcanzable, la prohibida, la que no existe, la irreal, la que no tiene nombre, la poseedora de mi alma.
.
Ángel se sabe perdido en esta pasión. Y desgraciadamente tú (lector) y yo sabemos que él nunca encontrará ese amor. Lo ha perseguido tantos años, y ha deambulado por esta vida en busca de él, se ha acercado, es cierto, apenas lo ha saboreado en algún tiempo, se ha consumido en el placer de los besos y de las caricias candentes, se ha empalagado de la miel de la piel ardiente... eso es real. Pero Ángel no se ha detenido en su buscar y ha perdido lo que ha probado... parece que su hambre de pasión no tiene alcance terrenal.
.
Sueña pues protagonista mío... que sólo en el papel encontraras tu ideal femenino. Yo lo escribiré para ti.
.
Mientras Ángel sabe que a un año de un sueño profundo... tuvo que despertar con la cachetada del adiós, de la ruptura y de unos celos que encendieron el cielo. Él sabía que había penetrado en su mundo otro nombre... otras palabras... y volvió aparecer el desafió de los encuentros, de los desciframientos, de las incógnitas... Y ante la culpabilidad que le achacaron no hizo sino volverse a esas otras palabras... que siempre le decían que no, busco y rebusco... y se fue enredando, para variar, en otra historia. Para no darse cuenta del caos, decidió jugar... y otra vez el juego de los encantados... cobro fuerza en su vida.
.
Ay Ángel... ¿cuándo aprenderás que en los juegos de los encantados... encantado serás?
.
Y entre suspiro y suspiro. .. Ángel deja escapar sus lágrimas de dolor, de ausencia...
.
Sólo voy a dejar que los nombres deambulen en mi vida... voy a ofrecerles ilusiones y a mi musa, mi siempre inspiración del amor, solo le pediré que no exista, que no se vuelva real, que me deje hundirme en la poesía.
.
Brinda Ángel, protagonista del idealismo amoroso, sueña y recuerda que, sólo tú, el lector y yo, sabemos que es inalcanzable esa clase de amor.
.
El hoy es sorpendente y desgarrador... ay Ángel despierta de ese amor que dijeron tenerte... ya no existe más.Ángel caminante... tendrás que caminar con tantos recuerdo...PORQUE SABES... YA ESTAS MUERTO.Y tú con tantos sueños. Duerme... pues el sueño... del silencio.
.
.
29 Mayo/1999
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario