Aclaran fin de ciclo cósmico de los mayas en 2012
Niega el filólogo Alfonso Arellano Hernández que el 23 de diciembre de ese año vaya a acabarse el mundo; señala que habrá una conjunción planetaria de Marte, Júpiter y Saturno, y que ese día se verá una gran estrella
El filólogo Alfonso Arellano Hernández negó que el 23 de diciembre de 2012 vaya a acabarse el mundo y señaló que habrá una conjunción planetaria de Marte, Júpiter y Saturno.
Arellano, investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, añadió que ese día "se verá una estrellota y el espectáculo será bonito, pero nada más, el mundo va a seguir, pues los mayas utilizaban sus augurios para momentos y lugares específicos y eso no se aplica a nosotros, en la actualidad".
Arellano habló al dictar la conferencia "Fuentes en piedra y papel", dentro del ciclo "El hombre y lo sagrado XI, textos y narrativas sagradas".
El acontecimiento es organizado por la Sociedad Mexicana para el Estudio de las Religiones y la Dirección de Etnología y Antropología Social, del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
"La verdad es que dichas profecías lo único que prevén es que el dios Bolon Yokte bajará del cielo, quizás por ser el dios que midió la Tierra con su paso al inicio del tiempo", dijo.
Agregó que el rey Pakal, de Palenque, consultó a los dioses para saber su destino, pero referido únicamente a él y a su reinado.
"Y es que las profecías son concretas, no hablan del futuro, únicamente señalan que el presente ciclo de la creación comenzó el 13 de agosto del año 3113 a.C., y que los sucesos de esta cosmogonía terminan en la referida fecha del año 2012.
Luego, simplemente comenzará otro ciclo de 5125 años, con algunas horas menos por los ajustes astronómicos", explicó.
A diferencia de cosmogonías como la griega o la hebrea, entre los mayas existe la peculiaridad de que en sus relatos hay una gran recurrencia de creaciones previas, lo que significa que se renuevan.
"Mientras los mexicas cuentan cinco creaciones, los mayas contaron muchísimas más: antes incluso que los dinosaurios o la existencia misma del planeta. "Es el no tiempo de los dioses, ellos hacen cosas antes del fin" apuntó Arellano.
Lo sagrado se cuaja en la cotidianidad, eso narran los códices, dijo Arellano, miembro fundador del proyecto La Pintura Mural Prehispánica en México, de la historiadora Beatriz de la Fuente.
Los días podían ser propicios, neutros o negativos, y conocer esto era vital para distinguir en qué días se podían o no realizar ciertas acciones, pues si no obedecían la armonía divina, las deidades podían mandar pestes, hambrunas o sequías.
Para ello se requería de la interpretación de los textos sagrados por parte de los chilam ("el que es boca") o sacerdotes.
El día que nació el Universo, hizo lo mismo el maíz, y el cielo fue alzado y extendido como una manta. Había tres tronos: el de 5 cielo, el de tiburón y el de nenúfar. Justamente los reyes de Palenque se sientan en los tronos originales del día de la creación, lo que los vuelve dioses a ellos, dijo el investigador.
En el tablero de Palenque todos aparecen jóvenes, aunque para esa época el rey tenía 50 años y sus padres ya habían muerto. "Están jugando a ser los dioses" afirmó el historiador.
Las profecías y las interpretaciones de los textos sagrados mayas, aunque reflejaban el orden de lo divino, también lo hacían en el plano de lo cotidiano para sus habitantes.
"¿Me puedo casar con ella?, ¿puedo sembrar en esta fecha?, ¿es bueno que tenga un hijo ahora?" Y eso se empleaba para decidir en todo tipo de cuestiones, en bautizos, ofrendas, caza, la siembra y demás.
"Lo sagrado se cuaja en la cotidianidad, eso narran los códices" ,dijo el miembro fundador del proyecto La Pintura Mural Prehispánica en México, de la historiadora Beatriz de la Fuente.
"Muchos investigadores nos quedamos con la parte antropológica e histórica, pero olvidamos lo mítico y lo sagrado. Cantidad de textos cuentan las historias de reyes, pero siempre mezcladas con historias de dioses, pero hay otros que sólo hablan de los dioses y esto da pie a hacer la historia del universo" apuntó el profesor del Centro de Enseñanza para Extranjeros, de la UNAM.
NotimexEl UniversalCiudad de MéxicoLunes 02 de julio de 2007
________________________
2012 (MMXII) será un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
Según algunas creencias New Age el año 2012 estaría destinado a ser un gran año de transformación. Existe desacuerdo entre los creyentes sobre si en el año 2012 tendrá lugar el fin de la civilización, o si en cambio la humanidad se elevará a un nivel superior.
No hay evidencia científica de ningún tipo que soporte estas creencias.
Numerosas fuentes esotéricas interpretan la finalización del décimotercer ciclo B'ak'tun en la cuenta larga del calendario maya (que ocurre el 21 de diciembre según la correlación más confiable) como indicación de que tendrá lugar un cambio importante en el orden mundial.
Varios autores han publicado libros en los que proclaman que en el año 2012 ocurrirá un gran evento que transformará al mundo:
En el libro El código secreto de la Biblia publicado en 1997, Michael Drosnin afirma que de acuerdo a ciertos algoritmos del código secreto de la Biblia, un asteroide o un cometa chocarán contra la Tierra.
En el libro 2012: The Return of Quetzalcóatl publicado en el 2006, Daniel Pinchbeck discute varias teorías de un despertar mundial a una "conexión psíquica" que ocurriría en el año 2012, creándose una noosfera.
En el libro Expediente J publicado en el año 2008, M. G. Harris afirma que se producirá una conjunción astral a nivel galáctico que provocará la destrucción de todos los aparatos eléctricos del mundo.
Las respuestas que encontrará son abundantes y variadas,
Nuestro planeta esta atravesando un cambio. Mejor dicho el universo entero.Los cambios en el universo son constantes. Esa es la realidad.
La tierra está pasando por un ciclo, una era, que ya habían predicho los mayas.
Ahora nuestros científicos, han descubierto que al parecer lo que hasta ahora no era creíble, está empezando a serlo. Los radiotelescopios están mostrando cosas increíbles. Siempre nos dijeron que nuestro sistema solar pertenecía a la Vía Láctea. Pues ahora se dan cuenta que no.
Al parecer pertenecemos todavía a Sagitario. Y estamos entrando o fusionándonos con La Vía Láctea.
De ahí se deduce también el por qué de tantos cambios.
El Universo el electromagnético, y eso también es algo nuevo para los científicos, pero no para nosotros que creemos sin ver. Si el universo cambia constantemente, eso influye también en nosotros que en definitiva, también estamos hechos de energía. El universo entero es energía.
Lo importante, es no tener miedo. Sino estudiar todo lo que pasa.Llegar al fondo de las verdades. Sabemos que la mayoría de los descubrimientos se ocultan.
Entonces, no aprenderemos nada viendo televisión o radio. Allí la información está filtrada y es escasa.
Estamos cumpliendo un ciclo planetario.Estamos pasando por una era de cambios.Esto se hará más evidente hacia el año 2012.Y a partir de allí continuará por una decena de años más hasta llegar a la estabilización nuevamente.
Nada volverá a ser lo que era antes, es inevitable. Es como pretender que las flores no se marchiten. Lo que si sabemos es que somos partícipes de esto. Estamos aquí por algo. Presenciamos esto, por algo.
Todos sabemos que las grandes cabezas gobiernan al mundo,y no es "conveniente" que las personas como ustedestén al tanto de lo que sucede.
Pero ahora es su oportunidad de poder saberlo.Estamos echando luz sobre la oscuridad. Ese cambio también será evidente en unos años. La verdad prevalecerá sobre las mentiras.
Realmente no es el fin de los tiempos...más bien, es el principio de una nueva era planetaria.
Este nuevo período, trae aparejado grandes cambios.Solamente tenemos que estar conscientes y preparados. La información nos sacará los miedos.
Comienza a informarte. La nueva era nos está esperando.
http://year-2012.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario